Con este blog intentamos crear un espacio de comunicación, cooperación e intercambio en los temas referentes a las carreras que se dictan en la institución: Profesorados en Educación Inicial y Primaria, Educación Especial, Lengua y Literatura, Fonoaudiología y Psicopedagogía.
INSCRIPCION
- INSCRIPCION
- Reglamento General de las Instituciones educativas
- Reglamento de Institutos Superiores Terciarios Resolución Nº 2383
- Resolución Nº 1434 – Evaluación en el Nivel Superior Terciario y anexo
- Disposición Nº 30/05 Pautas para la presentación de proyectos de cátedra
- Resolución Ministerial Nº 176/07 - Reconocimiento de los Centros de Estudiantes
- Resolución 4043/09 y su anexo (Régimen Académico)
- Resolución 4044/09 y su anexo (Sobre el CAI)
- Psicopedagogía-RM 2460/11
- Diseño Curricular para la Formación Docente-Educación Especial
- PRESENTACION DE LA BIBLIOTECA-INGRESANTES 2013
- HORARIOS
- COMO ASOCIARSE A LA BIBLIOTECA
- SOLICITUD DE PROGRAMAS
- SERVICIOS
- PRESENTACION DE LA BIBLIOTECA-INGRESANTES
5 de junio de 2013
3 de junio de 2013
Charla debate "Lo que el agua destapó"
Invitamos a la charla debate: “LO QUE EL
AGUA DESTAPO” Ciudad, escuela y comunidad
antes y después del 2 de abril, con Mariana Relli. Magister en Hábitat y Vivienda. Docente de la UNLP y miembro del grupo de Estudios Urbanos CIG UNLP
Viernes 7 de Junio a las 18 horas. ISFD N 9 calle 44 entre 5 y 6.
29 de mayo de 2013
Versión digital de "El Monitor"
Nacida en 1881, de la mano de Domingo Faustino Sarmiento, ayudó a difundir los nuevos modelos de prácticas y a poner en debate las políticas educativas del momento.
Hoy, la revista «El monitor» se asoció a las nuevas tecnologías y ya dispone de una nueva versión digital para todos sus lectores.
http://www.educ.ar/sitios/ educar/noticias/ ver?id=117089&referente=doc entes
Hoy, la revista «El monitor» se asoció a las nuevas tecnologías y ya dispone de una nueva versión digital para todos sus lectores.
http://www.educ.ar/sitios/
28 de mayo de 2013
9 de mayo de 2013
La Feria del Libro Ciudad de La Plata
La Feria
del Libro Ciudad de La Plata
abrirá sus puertas al público desde el 24 de mayo al 2 de junio próximos en el
Pasaje Dardo Rocha, con la presencia de numerosos escritores y figuras de la
cultura como el escritor Osvaldo Bayer y el cuentista y humorista Luis
Landriscina.
Más de 107 stands de editoriales, bibliotecas, librerías e
instituciones culturales y educativas junto a organizaciones
gubernamentales se distribuirán en el predio de calle 7, entre 49 y 50, de esa
ciudad.
Felipe Pigna, Modesto Guerrero, Juan Sasturain, Jacinto Pérez Heredia y Vito Amalfitano son otras de las personalidades culturales que participarán del encuentro.
Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de La Plata, la Asociación de Amigos del Pasaje Dardo Rocha y el Teatro Coliseo Podestá, la feria contará con entrada libre y gratuita.
Felipe Pigna, Modesto Guerrero, Juan Sasturain, Jacinto Pérez Heredia y Vito Amalfitano son otras de las personalidades culturales que participarán del encuentro.
Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de La Plata, la Asociación de Amigos del Pasaje Dardo Rocha y el Teatro Coliseo Podestá, la feria contará con entrada libre y gratuita.
Fuente: Argentina.ar
8 de mayo de 2013
ETICA DOCENTE
Estimados Colegas:
Pongo en su conocimiento la existencia de una
página web sobre Ética Docente, a la que podrán acceder
haciendo clik aquí www.eticadocente.com.ar
En la misma hay una pestaña desde la
que se puede acceder a un blog con indicaciones bibliográficas
de material disponible en la web.
Quiénes somos.
Esta página tiene una doble adscripción. Ética docente/ Susana Podestá.
Mi nombre es Susana Podestá, Licenciada y Profesora en Filosofía,
y mi página ÉTICA DOCENTE
Desde 1988 trabajo en la enseñanza de la ética y reflexiono sobre la
identidad profesional /laboral de maestros y profesores,
sobre los dilemas morales y problemas éticos que suelen presentarse en
la práctica y sobre la búsqueda de valores, principios y normas que
fundamenten
nuestro accionar docente.
¿Por qué pensar la ética docente hoy? El registro de muchas prácticas
pedagógicas pone en evidencia identidades resquebrajadas
en instituciones estalladas, irrupción de nuevas
tecnologías que promueven cambios institucionales y comunicacionales,
procesos de hibridación y desterritorialización de las culturas y el
consecuente cuestionamiento de las normas de convivencia.
"La lógica es una moral del pensamiento, así como la moral es una lógica de la acción."
Retomo esta idea de Piaget y los convoco a desentrañar esta
"lógica de la acción", a compartir experiencias, a pensar
cooperativamente esta búsqueda de sentido y fundamentos.
Quedo a disposición por cualquier
consulta
Susana Podestá
Esta página tiene una doble adscripción. Ética docente/ Susana Podestá.
Mi nombre es Susana Podestá, Licenciada y Profesora en Filosofía, y mi página ÉTICA DOCENTE
Desde 1988 trabajo en la enseñanza de la ética y reflexiono sobre la identidad profesional /laboral de maestros y profesores, sobre los dilemas morales y problemas éticos que suelen presentarse en la práctica y sobre la búsqueda de valores, principios y normas que fundamenten nuestro accionar docente.
¿Por qué pensar la ética docente hoy? El registro de muchas prácticas pedagógicas pone en evidencia identidades resquebrajadas en instituciones estalladas, irrupción de nuevas tecnologías que promueven cambios institucionales y comunicacionales, procesos de hibridación y desterritorialización de las culturas y el consecuente cuestionamiento de las normas de convivencia.
"La lógica es una moral del pensamiento, así como la moral es una lógica de la acción." Retomo esta idea de Piaget y los convoco a desentrañar esta "lógica de la acción", a compartir experiencias, a pensar cooperativamente esta búsqueda de sentido y fundamentos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)