Con este blog intentamos crear un espacio de comunicación, cooperación e intercambio en los temas referentes a las carreras que se dictan en la institución: Profesorados en Educación Inicial y Primaria, Educación Especial, Lengua y Literatura, Fonoaudiología y Psicopedagogía.
INGRESO 2015
- INGRESO 2015
- Nuevo Plan de Estudios Psicopedagogía-RM 2460/11
- Resolución Nº 1434 – Evaluación en el Nivel Superior Terciario y anexo
- Reglamento de Institutos Superiores Terciarios Resolución Nº 2383
- Disposición Nº 30/05 Pautas para la presentación de proyectos de cátedra
- Resolución Ministerial Nº 176/07 - Reconocimiento de los Centros de Estudiantes
- Resolución 4043/09 y su anexo (Régimen Académico)
- Resolución 4044/09 y su anexo (Sobre el CAI)
- Diseño Curricular para la Formación Docente-Educación Especial
- Calendario de actividades docentes 2013
- SOLICITUD DE PROGRAMAS
- CARNÉ DE LECTOR
- SERVICIOS
- HORARIOS
- PRESENTACION DE LA BIBLIOTECA-INGRESANTES 2013
- Gentili, Pablo. "La exclusión y la escuela"
- Reglamento General de las Instituciones educativas

21 de noviembre de 2014
ATENCION : Semipresenciales, 1ª año
Se les comunica que la Mesa de Examen del primer llamado de la Materia DIDÀCTICA GENERAL es el 27 de noviembre , a las 9 horas con la profesora BEVILACQUA.
7 de noviembre de 2014
INGRESO 2015
Para consultas: isfdyt9especial.blogspot.com/
FECHA DE INSCRIPCION
FECHA DE INSCRIPCION
1/12/2014
al
19/12/2014
HORARIOS:
9 a 12 hs.
14 a 16 hs.
18 a 20 hs.
DOCUMENTACION REQUERIDA PARA LA INSCRIPCION
Los aspirantes deberán presentar documentación
original y fotocopias (una vez realizada la inscripción, los originales les
serán devueltos)
1)
Modalidad presencial:
Alumnos con título de bachiller
- Fotocopia legible y autenticada del analítico del nivel Secundario o bien constancia original del título en trámite.
- Certificado de buena salud emitido por un organismo oficial.
- constancia de CUIL.
- 3 fotos carnet.
- Pago de Asociación Cooperadora.
- Planilla de inscripción: debe ser completada en letra de imprenta
- Folio Oficio
Alumnos que adeudan materias para finalizar sus estudios deberán presentar además de lo anterior
- Constancia general original detallando materias adeudadas.
- INSCRIPCION CONDICIONAL A MAYO 2015.
Alumnos con título de bachiller
- Fotocopia legible y autenticada del analítico del nivel Secundario o bien constancia original del título en trámite.
- Certificado de buena salud emitido por un organismo oficial.
- constancia de CUIL.
- 3 fotos carnet.
- Pago de Asociación Cooperadora.
- Planilla de inscripción: debe ser completada en letra de imprenta
- Folio Oficio
Alumnos que adeudan materias para finalizar sus estudios deberán presentar además de lo anterior
- Constancia general original detallando materias adeudadas.
- INSCRIPCION CONDICIONAL A MAYO 2015.
2)
Modalidad semipresencial
SOLO PARA PROFESORES DE EDUCACION PRIMARIA O INICIAL, O ALUMNOS QUE HAYAN APROBADOLA PRACTICA GENERALISTA DE PRIMER Y SEGUNDO AÑO.
- Fotocopia legible y autenticada del analítico completo o incompleto según corresponda.
- Constancia de CUIL.
- Certificado de buena salud emitido por un organismo oficial.
- Fotocopia de DNI
- 3 fotos carnet.
- Planilla de inscripción: debe ser completada en letra de imprenta
- Folio oficio
SOLO PARA PROFESORES DE EDUCACION PRIMARIA O INICIAL, O ALUMNOS QUE HAYAN APROBADO
- Fotocopia legible y autenticada del analítico completo o incompleto según corresponda.
- Constancia de CUIL.
- Certificado de buena salud emitido por un organismo oficial.
- Fotocopia de DNI
- 3 fotos carnet.
- Planilla de inscripción: debe ser completada en letra de imprenta
- Folio oficio
- Pago de Asociación Cooperadora
* SOLO SE INSCRIBIRA CON LA PRESENTACION DE LA TOTALIDAD DE LA DOCUMENTACION REQUERIDA
El FORMULARIO SE ENCUENTRA EN ESTE LINK (copiar y pegar)
https://docs.google.com/document/d/14lK8QQgjhnkEBk8Y2igHyoXr2G4MX9deU966EjoJdNA/edit?usp=sharing
El FORMULARIO SE ENCUENTRA EN ESTE LINK (copiar y pegar)
https://docs.google.com/document/d/14lK8QQgjhnkEBk8Y2igHyoXr2G4MX9deU966EjoJdNA/edit?usp=sharing
ATENCION: Caducidad de los Planes de Estudio.
Según el Reglamento Marco para los Institutos Superiores, Resolución 2383/5, se determina en su artíulo 43 que los Planes de Estudio caducan desde que los mismos son reemplazados por otros.
Desde la caducidad del Plan, los derechos del alumno con relación a ese plan y el programa de los espacios curriculares prescriben a los dos años calendario. Dicho plazo se computa individulamente para cada uno de los alumnos, operando entonces la prescripción a los dos años en que el mismo debía culminar sus estudios según el plan de estudios respectivo.
Vencido dicho plazo, los mismos deberán ajustarse a los nuevos planes vigentes.
Desde la caducidad del Plan, los derechos del alumno con relación a ese plan y el programa de los espacios curriculares prescriben a los dos años calendario. Dicho plazo se computa individulamente para cada uno de los alumnos, operando entonces la prescripción a los dos años en que el mismo debía culminar sus estudios según el plan de estudios respectivo.
Vencido dicho plazo, los mismos deberán ajustarse a los nuevos planes vigentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)